En
la muestra bi-personal ORIGINARSE, Cristina
Flores y Ana Balcázar, artistas
egresadas de la PUCP, presentan una serie conformada por dibujos/ilustraciones
en tinta sobre papel y pintura al óleo /
técnica mixta sobre lienzo, creando texturas
inspiradas en la naturaleza y en macro-micro universos que se mimetizan y de los
cuales, surgen personajes y elementos que emergen de la introspección de ambas
artistas. Cristina Flores humaniza en su producción a la naturaleza y la
representa como pequeños cuerpos, que se manifiestan latentes por germinar y
buscar su propia identidad; mientras que Ana Balcázar idealiza al cosmos, la
galaxia y a las fuerzas de la naturaleza a través de una diversidad cromática
rebosante de armonías y de sutiles contrastes bajo su expresiva manera de
aplicar el color.
![]() |
"Retrato del Fayum" de Ana Balcázar . Técnica mixta sobre tela. |
ROSA MARÍA VARGAS R.
CURADORA DE LA MUESTRA
Desentrañar el principio de las cosas ha sido
una constante desde tiempos ancestrales. Partiendo de la cosmovisión de hombres y mujeres de
antiguas civilizaciones, el origen de todo lo existente en el universo emanaba
de ambas dimensiones: la naturaleza y el cosmos bajo el influjo de un ser o
divinidad superior. Desde aquellos milenarios astrónomos, hasta los posteriores
teóricos académicos del origen y evolución de la vida tal como lo hiciera en el
siglo XIX Charles Darwin (Reino Unido, 1809) quien publicó El origen de las especies (1859); y en el siglo XX, Stephen Hawking
(Reino Unido, 1942) con su planteamiento en torno al nacimiento del universo en
su libro Historia del tiempo: del ''Big bang''
a los agujeros negros (1988); cada uno de Ellos, desde su perspectiva, han
sustentado múltiples hipótesis acerca
del “Génesis” de la vida humana y del espacio.
Es así como Ana Balcázar y Cristina Flores
construyen en esta propuesta una concepción introspectiva del origen
recurriendo al discurso visual bajo distintos soportes: C. Flores, mediante el
dibujo, “humaniza” a la naturaleza y la representa como pequeños cuerpos que se
manifiestan latentes por germinar y buscar su propia identidad; así mismo,
le imprime a sus protagonistas un cierto
cariz lúdico; en tanto que, la producción pictórica de A. Balcázar idealiza al
cosmos, la galaxia y a las fuerzas de la naturaleza transportándonos a una
dimensión etérea, de un sutil misticismo y misterio apelando a una diversidad
cromática (como medio de lenguaje) rebosante de armonías y de sutiles
contrastes bajo su expresiva manera de aplicar el color.
En conclusión: ORIGINARSE es el resultado
de la unión de dos contextos paralelos bajo una misma concepción: la del
origen de la vida, aunque ésta no está planteada desde su ya establecido
proceso biológico (nacer, crecer, reproducirse y morir), sino todo lo contrario:
es vida que emerge y fluye para luego trascender a través del tiempo y del
espacio.
ACERCA DE LAS
ARTISTAS:
ANA BALCÁZAR BARTRA
(Lima, 1984), Artista
visual multidisciplinar con estudios en pintura y escultura en la PUCP. Entre
sus últimas exposiciones destacan: (2016) “Rumiqolca: El despertar de una
cantera” Ministerio de Cultura, Lima; “Salón de Pintura Peruana en California”
Latino Art Museum, Pomona; “Ars Amandi 2016 Expo de Docentes”, Sala de
Exposiciones de Toulouse Lautrec, Lima; “Aún Aquí”, Sala de exposiciones de
Dédalo Arte y Artesanía, Lima.
CRISTINA FLORES
PESCORÁN (Lima, 1987). Artista visual multidisciplinaria y performer egresada con
la especialidad de pintura en la PUCP, cuyo trabajo reflexiona a partir de la
identidad. Entre las exposiciones que tiene en su haber destacan: “Manos creadoras: Manos de
Mujer. Galería Juan Pardo Heeren, ICPNA (2016); “Salón de Ilustración
IMAGENPALABRA”, Sheraton Lima Hotel & Convention Center (2016);"II
Festival de videoarte + performance + audiovisual" en Casa de la
Literatura Peruana (2016); “XXV Premios de Derechos Humanos “Ángel Escobar
Jurado”, Biblioteca Nacional del Perú
(2015).
Exposición
Bi-personal: ORIGINARSE
Artistas:
ANA BALCÁZAR Y CRISTINA FLORES
Curadora: ROSA MARÍA VARGAS R.
Fecha
de inauguración: Viernes, 04 de noviembre del 2016
Hora:
7:30 p.m.
Lugar:
Centro Cultural CAFAE-SE
Dirección:
Av. Arequipa 2985, San Isidro
Duración
de la exposición: Del 04 al 27 de noviembre del 2016
Visita guiada: viernes 18 de noviembre a las
19:30 h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario