![]() |
Artista Maippi Ketola |
“Se trata sobre todo lo que es importante para mí, sobre lo que quiero hablar como artista y ser
humano y lo que está pasando en mi vida personal. He dejado a todos quienes son
importantes para mí, he dejado mi gata, he dejado mi idioma para que poder
concentrarme en mi arte.” Artista Maippi Ketola
VIRGEN DE FINLANDIA
Del 03 al 27 de febrero
Galería del ELA - Escuela Libre del Arte (Av. Alfonso Ugarte #1436 - Lima). Ingreso libre.
Curadora Ennisofia
Salmela
ELA - Escuela
Libre del Arte
La
política, el fascismo, la basura de plástico, la relación entre naturaleza y
los seres humanos, el cambio climático, el fin del mundo, los derechos de los
seres humanos; en particular de las
mujeres, sus cuerpos, brechas de ingresos y su pobreza. Estos temas construyen
una entidad desde la religión, la cultura y los mitos, hasta la búsqueda de
libertad y honestidad en sí mismo. En ese contexto, es válida que se haga la
pregunta ¿quién soy como ser humano,
como artista y como mujer? Estas son algunas de las preocupaciones
existenciales de la exposición Virgen de Finlandia.
Virgen de Finlandia es la primera exposición
de Maippi Ketola (Finlandia) en
Perú. La artista trabaja y vive en Colombia, donde ella ha realizado una serie
de dioramas y videos que tratan sus experiencias personales y cuenta además sobre la vida en Colombia. La
exposición, está tratando de dar respuesta
personales de la artista, acerca de la
libertad, creatividad, anarquía, arte de entretenimiento como un opuesto
al arte académico. Las obras muestran la vida en Colombia desde el punto de
vista de una mujer, de una atea y de una observadora forastera. Además veremos
obras hecho en Perú durante su tiempo de residencia en ELA (Escuela Libre de Arte ).
La Virgen
“Las mujeres son sometidas, las mujeres son algo que
hemos definido a través de los ojos de los hombres, son identidades opuestos a la
hombría, a la masculinidad. Los hombres nunca pueden entender la violencia
experimentada por otros hombres, el sufrimiento de otros hombres en la manera
personal como las mujeres. Si una niña en el otro lado del mundo está forzada a
casarse con un hombre asqueroso, las mujeres comparten y sienten el sufrimiento
de ella y no importan donde estén. “
La exposición
vista como un conjunto,
cambia la definición de “ Virgen”
a un término general para la mujer.
El espacio negro -
¿Cómo dejar la carga del modernismo?
“El modernismo
ya pasó hace cien años y era necesario, pero ahora vivimos en el año 2017 y
todavía el cubo blanco es el único lugar donde esperamos al artista para
exponer sus obras. El cubo blanco fortalece el acercamiento académico del arte
y lo empuja a ser elitista y más lejano
de la experimentación de la obra en el espacio.