Lima Exacerba, primera exposición virtual de Miguel Lescano, llega al espacio digital bajo la curaduría de Vicky Avalos Carrillo en la plataforma digital Exhibbit.com y estará disponible on line del 03 de julio al 01 de agosto 2021.
Lima Exacerba
refleja al Perú en crisis a través de Lima. Lima se convierte en el escenario de la
confrontación estética, social y política de Lescano quien, como artista
consciente y comprometido con su entorno, articula en sus trazos ese carácter
constantemente cambiante, heterogéneo y caótico que ofrece Lima como espacio
público y como ciudad.
Con dieciséis
obras de mediano formato, trabajadas con acrílico y tinta serigráfica sobre
papel, y todas bajo el título de la serie “Lima Exacerba”, se da apertura a
esta exposición virtual en una galería virtual 3D que estará acompañada además
de un registro en video, un catálogo digital y que contará durante el periodo
expositivo con una charla-conversatorio con el artista.
Un trazo heterogéneo y diverso, inquieto e inquietante
como sombra en acecho, atraviesa el recuerdo, el presente y el futuro en cada
esquina de Lima Exacerba. Una Lima clandestina y compleja, plena de rupturas y
desencuentros se convierte en escenario y protagonista de la confrontación
estética, social y política de Miguel Lescano. Lima Exacerba es un conjunto
de obras cargadas de rebeldía donde sugerencia y gestualidad se superponen ante
nuestros ojos pareciendo implosionar y explosionar a la vez.
Sobre el artista
MIGUEL LESCANO (Lima
1963).
Artista y poeta/investigador. Desarrolla e
interactúa las disciplinas de las artes visuales y la literatura con el
objetivo de crear una obra de arte autónoma. Tiene estudios concluidos de Maestría
en Escritura Creativa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ha realizado 24 exposiciones individuales en diversas ciudades del mundo como
Nueva York, Buenos Aires, París, Boston, Ottawa, Madrid, Barcelona y Lima.
Destacan: “Diario de Viaje” en el Cultural Peruano Británico
(2007); “Lima Gótica 1” en la Galería De Santi, Buenos Aires
(2011); “MEMORIA” 1989-1990” en el Museo de Arte de San Marcos
(2017).
Autor de los libros: MIGRATORIO (2021); ILUSIÓN
Caja de Poesía (2018); DISONANTE, Texto &
Imagen (2017); La música dibuja el cielo (2011), Sonrisa
Negra (2002); y, Lima Sobre Lima (1987).
Junto a la artista Liliana Avalos, dirige desde el año 2000 el Taller de Grabado
Cono Norte. Vive y trabaja en Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario