“Los seres humanos estamos rodeados de
realidades, de historias, de realizaciones en curso, de convivencia con otros
seres vivos e inanimados. Un devenir en
el que a veces cabe perdernos: Una totalidad es el mundo”.
“Uno y millones de mundos: En el
universo, en cada individualidad, en el colectivo; en el tiempo y hasta en los
sueños. Al fin y al cabo, el mundo es
nuestro; debiera ser nuestro, con los ojos abiertos, palpándolo, escuchándolo”.
“Conocer el mundo, los mundos, nuestro
mundo solo puede tener sentido si ello nos conduce a transformarlo, a
transformarnos para convertirlo en verdadero paisaje donde realizarnos y saber
que somos humanos y pedacitos del rompecabezas de una gran armonía que no
debiera alterar, deformar, destruir”.
“En el mundo de hoy, de nuestra casa
llamada Tierra, como una voz agregada de advertencia, de búsqueda solidaria
presentamos al Muestra Pictórica Colectiva de estos ciudadanos del mundo que desde
su hábitat interior, comprometen la sensibilidad para hacernos saber que
todavía hay belleza, esperanza…que un mundo nuevo y mejor sí es posible”.
Esta muestra pictórica puede ser visita
hasta el 01 de marzo en el Jr. Miró Quesada 360 – Centro de Lima, de lunes a
sábados de 15:00 a 20:00 h. El ingreso es libre.
Se exponen las obras de los artistas
peruanos: Clemente Pacaya Anahuari (Loreto), Fernando Barrial (Lima), Marco
Tenicela (La Libertad), Juan Mendoza (La Libertad), Sergio Aranda Toribio (Cajamarca) y Carlos Bustamante
(Arequipa).
No hay comentarios:
Publicar un comentario