CIDAN Mi Perú a Corea: Uniendo corazones del Mundo


El miércoles 18 y jueves 19 de junio de 2025, a las 6:30 p.m. en el Teatro Segura (Lima) se realizará el XVIII Encuentro Mundial de Folklore "Uniendo corazones del Mundo" organizado por la Asociación Cultural CIDAN Mi Perú. Con la participación de elencos de ocho países promete ser un espectáculo lleno de color, festividad e intercambio cultural enriquecedor.

Tu colaboración con las entradas hará posible que la Asociación Cultural organizadora pueda viajar a Corea del Sur para representarnos en un concurso internacional de danzas.

Promotora: Massiel Ponce de León (CIDAN Mi Perú)

Tabla de herramientas y estrategias para producciones de Teatro y Danza accesibles a la Comunidad Sorda


La Gestora Cultural, Silvia Patricia Rodríguez Siu (Lima - Perú) y la bailarina y actriz, Laura Daniela Molano Guarín (Bogotá - Colombia) comparten su trabajo de investigación titulado Análisis de las producciones de teatro y danza accesibles a la Población Sorda en Bogotá y Lima, 2024.

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo el análisis de las producciones de teatro y danza accesibles a la población sorda en Bogotá y Lima, 2024, abordada desde un enfoque cualitativo de alcance exploratorio y diseño experimental. A través de la entrevista como herramienta, la muestra la constituyen cuatro personas con discapacidad auditiva y otras cuatro que han participado en la producción de eventos culturales accesibles. La información obtenida fue procesada utilizando tablas sistemáticas por pregunta ordenando en paralelo las respuestas de los entrevistados. Se identificaron avances en la implementación de herramientas de accesibilidad aunque persisten desafíos relacionados con la disponibilidad de recursos y capacitación de todos los involucrados en el sector cultural. Además, se evidenció que la comunidad sorda demanda mayor oferta de espectáculos accesibles e involucramiento en la creación de estos; también, la necesidad de fortalecer la formación en cultura sorda y la importancia de adaptar los espacios escénicos. Se concluye que la accesibilidad en las artes escénicas no solo amplía la inclusión del público sordo, sino que enriquece la experiencia artística para todos los espectadores.

CLICK AQUÍ

Dedicado a todas las personas que con firme convicción y dedicación vienen esforzándose por crear mejores condiciones para la Comunidad Sorda en el mundo.

De izq. a der.: La Gestora Cultural Silvia Rodríguez Siu junto a Roberto Rojas y
Ana Rosa Moreno (profesionales Sordos) y María Fernanda Moreno (Intérprete de LSP)

Extienden su agradecimiento especial a Diego Steve Mayurí, Dayana Cabañas y Geraldine Parra por ser ejemplos de superación. A Candelaria Gabriel Torres, Déborah Grandez, Gonzalo Gutiérrez, Isabel Claros, Karen Lozano Bolívar y Melissa Giorgio por su trabajo comprometido creando condiciones en pro del ejercicio de los Derechos Culturales.

Laura Molano Guarín, bailarina y actriz
quien trabaja con Lengua de Señas Colombiana en Bogotá

MEMORIAS por los 23 años de la Asociación de Artistas Plásticos del Perú | Expo va hasta el 24 de julio en el Mincul


La Dirección de Artes del Ministerio de Cultura y el Presidente de la Asociación de Artistas Plásticos del Perú TRASCENDERES tienen el agrado de invitarles a la muestra colectiva de arte MEMORIAS...23 años, exposición en la que participan obras de más de 50 artistas entre nacionales y extranjeros.

La exposición va hasta el 24 de julio de 2025 en la sede del Ministerio de Cultural del Perú: Av. Javier Prado Este 2465 - San Borja, de martes a domingos de 9:00 a.m. - 4:00 p.m. Ingreso libre.




[CONVOCATORIA] Artistas y agrupaciones para Expoferia en el Callao

 


Nathaly Chullo, productora de EXPOFERIAS convoca artistas y agrupaciones culturales que deseen realizar presentaciones en un Centro Comercial al costado del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez; si son artistas chalacos o de aledaños mucho mejor. Se ofrece:

 

* Equipo de sonido.

* Movilidad (depende de la zona).

 

 

Sobre Nathaly Chullo:

Consultora de producto artesanal en Fomento de la Vida-FOVIDA, Diseñadora y Artesana en Runawanak artesanos - Movimiento Cultural de Lunahuaná y Consultora de artesanía en CooperAcción

HOMBRES POR LA IGUALDAD | Programa: “Entre patas virtual” en Barranco busca mejorar la relación de pareja y con lxs hijxs

 


Invitamos a toda la población de varones entre los 18 a 59 años que vivan en el distrito de Barranco a participar de un espacio de reflexión en donde se busca mejorar la relación de pareja y con los hijos; de esta manera, se impulsa para evitar hechos de violencia contra la mujer y donde los protagonistas son los varones.

 

-          Ingreso libre

-          Fecha de inicio: 28 de octubre del 2021

-          Hora: 7:00 pm, a través de Google Meet. 

-          Ficha de inscripción: Click aquí 

-          Confirmar su asistencia en el siguiente enlace: Click aquí

Auténtica obra de arte “shipibo-konibo” en la Rifa Pro-fondos por los niños y niñas de Puente Piedra | ONG PazCiencia-Perú

 


Pazciencia-perú ya se encuentra en plena ejecución de los planeamientos necesarios para brindar ayuda pedagógica, nutricional, psicológica y legal a comunidades limeñas aisladas y en situación de pobreza.

 

La primera comunidad en ser acogida, “Las ánimas, Comité 12”, está ubicada en el distrito de Puente Piedra. Todas las donaciones estarán destinadas a dicho proyecto, el cual, tiene como principales beneficiados a los niños y niñas de primaria y secundaria. Ver video

 

Para participar de esta rifa, solo tienes que enviar una fotografía del comprobante de pago como colaborador de la rifa (S/.5) en un mensaje privado al fanpage de Facebook “Pazciencia – Perú”. Estas son las cuentas:

 


*Yape: 956364029 Plin: 960851885


PREMIO

Pintura de Artes Visual Contemporáneo elaborada en acrílicos y tintes naturales de 80x80 cm.

Autor: Frank Soria, artista “Kené”




Taller lúdico, artístico y literario: EL BAÚL DE LOS ASOMBROS: FILOSOFÍA CON CHIQUES - Bloque II

 


Hace poco, con el compromiso de varias familias, iniciamos esta aventura de emprender un proyecto de filosofía con niñas y niños de 6 a 10 años, llamado “El Baúl de los asombros: Filosofía con chiques”, organizado por Misky Wayra. ¡La experiencia que vivimos en nuestro Bloque I ha sido estupenda! Niños y niñas muy entusiasmados por indagar y conocer más sobre su realidad. Y ahora, queremos emprender nuestro Bloque II:

¿Qué es el presente?, ¿qué ocurrirá en el futuro?, ¿cómo  percibimos el tiempo? Estas preguntas y mucho más se resolverán en este nuevo bloque del taller, ¡a través de actividades artísticas, literarias, lúdicas! ¡Acompáñanos!

 

*Fechas del Bloque II: sábados 25 de setiembre, 9 y 23 de octubre

*Horario: 11:00 am a 12:00 m (1 hora)

*Costo del taller: S/.30 (por las tres sesiones del II

*Link de inscripción: Clik aquí

Link del evento en Facebook: Clic aquí

Informes: 986852773 – 993476006

 

Un abrazo de la "Comunidad Baúl Misky Wayra"